MENSAJE IMPORTANTE SOBRE EL CIERRE DEL FORO - LÉELO AQUÍ
Es indudable que este Monster Hunter ha expandido su argumento mucho más que los anteriores (aunque, para mi gusto, se queda aún corto). Sin embargo, más allá de los entresijos de la trama, siempre resulta de interés hablar sobre la ecología de las razas en el universo de la saga, y en eso sí hemos ampliado mucha información con esta entrega (aunque a muchos nos deje más dudas que preguntas responde). [img]https://78.media.tumblr.com/782416d78e9281dc14b75915f3f66e8f/tumblr_oyo7lf5ZNU1ssr51lo2_1280.jpg[/img] [b]El Valle Putrefacto es la pieza en torno a la que gira el argumento del juego:[/b] un lugar al que van a morir los dragones ancianos, y al que estos acuden armónicamente, cada década, sintiendo su reclamo desde el otro lado del mar. ¿Es esto exactamente así? Por lo poco que sé (y quizás me aventure en mis conclusiones) no. Y digo no por dos razones: [list] [*]La primera, que [b]al Valle Putrefacto no solo van a morir dragones ancianos.[/b] O, al menos, eso es lo que parece. Los Legiana también parecen encontrar su final aquí: durante las misiones, es habitual que uno de ellos caiga del cielo al área 8, y sirva posteriormente como alimento a los Odogaron. Esto puede estar pensado como una simple mecánica del juego y no sustentar mi teoría, pero hay un segundo punto que indudablemente lo hace: en el área 8 hay también cadáveres de Diablos y de Rathalos (los podéis ver al fondo bajando por el cuerpo del Dalamadur, en una pared que más parece un amasijo de carne). ¿Qué hacen ahí todos esos monstruos? Teniendo en cuenta que son los depredadores máximos de sus respectivos ecosistemas, no parece que los hayan cazado y llevado hasta allí para devorarlos; más aún cuando sus cuerpos se aprecian con tanta nitidez como lo hacen estos. ¿Han ido allí por propia voluntad, entonces? ¿Es esto simplemente una licencia de diseño y estoy reflexionando sobre esto en vano? Lo último es lo más verídico, pero no me voy a negar el gusto de seguir teorizando sobre el tema. [*]La segunda de mis razones es más un matiz al argumento de la "migración de los Ancianos". Mi teoría aquí es que [b]los dragones que van a morir al Valle Putrefacto no son solo aquellos que acuden allí desde el otro lado del mar,[/b] sino que también hay ancianos que nacen, viven, y finalmente mueren en el Nuevo Mundo, y que este tiene [spoiler="una extensión mucho mayor de la que hasta ahora hemos apreciado"](Hago un comentario sobre esto al final del post)[/spoiler]. Esto lo fundamento, sobre todo, en el "detalle" que podéis observar nada más llegar al Valle: la mitad del mapa lo compone el cuerpo de [spoiler="un gigantesco Dalamadur"]Este monstruo, en el sentido también metafórico de la palabra, por si no caéis ahora: [img]https://pbs.twimg.com/media/DNptgtxU8AAnBT8.jpg[/img] Y aquí un fanart de la especie en carne y hueso (esta vez con más de lo primero que de lo segundo) [img]https://pre00.deviantart.net/8688/th/pre/i/2015/271/6/d/dalamadur__the_serpent_king_dragon_by_halycon450-d9b8bqh.jpg[/img] [/spoiler]. Pues bien, este espécimen no ha podido llegar desde el otro lado del mar, o al menos, me resultaría muy poco creíble. ¿Un Dalamadur, un monstruo que es aparentemente terrestre, cruzando el mar? Cierto es que el Zorah Magdaros también podría parecer, de no ser por que hemos observado lo contrario, un monstruo terrestre, pero me parece que en su caso es menos evidente. (Y que cuando se diseñó el Dalamadur nunca se pensó que fuera a asociarse en un futuro con el océano). [/list] Además, esta teoría podría encontrar otra (quizá mejor) evidencia de esto último: [b]¿de qué es el cráneo que está en el área 14?[/b] (Siento no poder adjuntar foto) Por su aspecto, se diría que se asemeja a la cabeza de otro Dalamadur, y es lo que yo mismo sostengo ahora. Sus colmillos posteriores se asemejan a los del cráneo de la superficie del Valle, y en la mandíbula inferior encontramos una especie de espinas torcidas hacia atrás que se asemejan mucho a las que presenta un Dalamadur vivo. Sin embargo, si se observa con detenimiento se puede apreciar que en la parte superior de su cabeza, en la frente, tiene lo que parece ser un cuerno. [b]¿Podría significar esto que se trata de un Lao Shang Lung,[/b] que, definitivamente, no sería capaz de cruzar el mar por su cuenta? Sigue resultando una incógnita para mí, aunque dudo de que la respuesta sea afirmativa: lo que se aprecia como un cuerno bien podría ser otra cosa, y en el Dalamadur de la superficie también se aprecia una estructura similar en la misma zona. Todo esto me plantea algunas otras dudas, pero una me parece de especial interés: [b]¿cuánto tiempo lleva muerto el primer Dalamadur[/b] (el más grande de los dos, en caso de que haya dos de los que hablar)? Sus escamas ya no se aprecian, y al caminar por su cuerpo podemos ver que su carne se ha "petrificado", en cierto modo, o parece ser bastante sólida, pero si observamos las áreas más altas del Valle o miramos hacia la parte superior del esqueleto vemos que hay zonas que solo son hueso desprovisto de cualquier otro material, por lo que el "suelo" que estamos pisando debe estar aún en putrefacción. El Dalamadur no parece haber muerto hace demasiado tiempo, y más teniendo en cuenta que en el área que es su cabeza caen chorros de líquido rojo desde la mandíbula superior del cadáver (cosa que ya no sucedería de llevar algunas décadas muerto). El problema es que hubo de morir más de cuarenta años atrás del inicio del juego, porque ya entonces estaban allí los cazadores de la Primera Flota, y ninguno de los jefes parece comentar nada acerca del asunto (ni los eruditos lo mencionan, comprensible, teniendo en cuenta que desconocían la presencia del Valle previamente a nuestra llegada). En mi opinión, eso plantea una pregunta interesante que queda por resolver: a vuestra imaginación la dejo. [spoiler="Comentario sobre el mundo de Monster Hunter"] En este mapa, que creo, es adaptado de uno oficial y guarda relación con el lore, no se aprecia el Nuevo Mundo (hay que tener en cuenta que eso tampoco ha sido una prioridad de los diseñadores de la saga, así que dudo que estuvieran pensando en esto cuando se embarcaron en la creación de MHWorld), por lo que poco podemos decir de su extensión, pero... [img]https://pre00.deviantart.net/3114/th/pre/f/2013/181/d/f/monster_hunter_map_by_azophel-d6bdtlj.png[/img] [b]...podemos teorizar que el Nuevo Mundo puede ser, efectivamente, muy grande, porque lo descubierto hasta ahora solo es una península.[/b] Si os fijáis, la parte superior del mapa, que parece formar parte de una extensión de tierra mucho mayor que lo visto en esta entrega, se une a las tierras que hemos explorado, lo que podría suponer que lo que se llama hasta ahora "Nuevo Mundo" no es más que una pequeña parte de él: solo una península de un gigantesco continente. [img]https://guides.gamepressure.com/monster_hunter_world/gfx/word/616653512.jpg[/img] [/spoiler]5 VOTOS
Si no me equivoco durante la misma historia es la ayudante quien dice que todos los monstruos van al valle a morir pero que solo algo muy poderoso podría haber generado ese ciclo. Es entonces cuando ella misma se da cuenta de que Zorah viene aquí a soltar su energía vital y eso es lo que han estado haciendo los dragones ancianos.
Sí, pero aún queda la incógnita de por qué van allí los dragones ancianos. Quiero decir, sabemos que [spoiler="(spoiler por si alguien no se pasó la historia)"]los dragones ancianos acudían al torrente eterno porque el Xeno´jiiva los alteraba[/spoiler] pero ni sabemos por qué conseguía ponerlos nerviosos, ni sabemos si es lo mismo que atrae a los ancianos al Valle Putrefacto: por el contrario, parece contradecirlo y resaltar que los ancianos van no al Valle, sino al Torrente Eterno.@SplashCamper00Mostrar citaSi no me equivoco durante la misma historia es la ayudante quien dice que todos los monstruos van al valle a morir pero que solo algo muy poderoso podría haber generado ese ciclo. Es entonces cuando ella misma se da cuenta de que Zorah viene aquí a soltar su energía vital y eso es lo que han estado haciendo los dragones ancianos.
Yo creo que deberian de meter mas historia y sobre todo muchos mas monstruos y ps eso con los dlc y el rango g y que esto q acabamos de jugar solo sea un preview de lo que se viene JAJAJA OJALA porcierto deja de sacar conclusiones de youtube y hacerlas tuyas crack.EDITADO EL 18-02-2018 / 02:49 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOSLos únicos vídeos de Monster Hunter que veo en youtube son speedruns; no he visto uno solo de lore (al menos en lo que respecta a MHWorld). A todas las conclusiones que lees aquí he llegado yo solo; otra cosa es que otra gente también lo haya hecho por su cuenta. Creer que dos personas no puedan llegar por separado a lo mismo resulta un poco absurdo, y más cuando mis conclusiones derivan de aplicar razonamientos lógicos a cosas que se pueden observar a simple vista en el Valle. O, por decirlo de otro modo, que con que estés un poco despierto puedes pensar lo mismo que yo (y seguro, otros muchos) hemos pensado.@SkooleveMostrar citaYo creo que deberian de meter mas historia y sobre todo muchos mas monstruos y ps eso con los dlc y el rango g y que esto q acabamos de jugar solo sea un preview de lo que se viene JAJAJA OJALA porcierto deja de sacar conclusiones de youtube y hacerlas tuyas crack.EDITADO EL 18-02-2018 / 12:14 (EDITADO 1 VEZ)
Cuando el aburrimiento llama a la puerta...@AlthayosMostrar citaEs indudable que este Monster Hunter ha expandido su argumento mucho más que los anteriores (aunque, para mi gusto, se queda aún corto). Sin embargo, más allá de los entresijos de la trama, siempre resulta de interés hablar sobre la ecología de las razas en el universo de la saga, y en eso sí hemos ampliado mucha información con esta entrega (aunque a muchos nos deje más dudas que preguntas responde).[b]El Valle Putrefacto es la pieza en torno a la que gira el argumento del juego:[/b] un lugar al que van a morir los dragones ancianos, y al que estos acuden armónicamente, cada década, sintiendo su reclamo desde el otro lado del mar. ¿Es esto exactamente así? Por lo poco que sé (y quizás me aventure en mis conclusiones) no. Y digo no por dos razones: [list] [*]La primera, que [b]al Valle Putrefacto no solo van a morir dragones ancianos.[/b] O, al menos, eso es lo que parece. Los Legiana también parecen encontrar su final aquí: durante las misiones, es habitual que uno de ellos caiga del cielo al área 8, y sirva posteriormente como alimento a los Odogaron. Esto puede estar pensado como una simple mecánica del juego y no sustentar mi teoría, pero hay un segundo punto que indudablemente lo hace: en el área 8 hay también cadáveres de Diablos y de Rathalos (los podéis ver al fondo bajando por el cuerpo del Dalamadur, en una pared que más parece un amasijo de carne). ¿Qué hacen ahí todos esos monstruos? Teniendo en cuenta que son los depredadores máximos de sus respectivos ecosistemas, no parece que los hayan cazado y llevado hasta allí para devorarlos; más aún cuando sus cuerpos se aprecian con tanta nitidez como lo hacen estos. ¿Han ido allí por propia voluntad, entonces? ¿Es esto simplemente una licencia de diseño y estoy reflexionando sobre esto en vano? Lo último es lo más verídico, pero no me voy a negar el gusto de seguir teorizando sobre el tema. [*]La segunda de mis razones es más un matiz al argumento de la "migración de los Ancianos". Mi teoría aquí es que [b]los dragones que van a morir al Valle Putrefacto no son solo aquellos que acuden allí desde el otro lado del mar,[/b] sino que también hay ancianos que nacen, viven, y finalmente mueren en el Nuevo Mundo, y que este tiene [spoiler="una extensión mucho mayor de la que hasta ahora hemos apreciado"](Hago un comentario sobre esto al final del post)[/spoiler]. Esto lo fundamento, sobre todo, en el "detalle" que podéis observar nada más llegar al Valle: la mitad del mapa lo compone el cuerpo de [spoiler="un gigantesco Dalamadur"]Este monstruo, en el sentido también metafórico de la palabra, por si no caéis ahora:
Y aquí un fanart de la especie en carne y hueso (esta vez con más de lo primero que de lo segundo)
[/spoiler]. Pues bien, este espécimen no ha podido llegar desde el otro lado del mar, o al menos, me resultaría muy poco creíble. ¿Un Dalamadur, un monstruo que es aparentemente terrestre, cruzando el mar? Cierto es que el Zorah Magdaros también podría parecer, de no ser por que hemos observado lo contrario, un monstruo terrestre, pero me parece que en su caso es menos evidente. (Y que cuando se diseñó el Dalamadur nunca se pensó que fuera a asociarse en un futuro con el océano). [/list] Además, esta teoría podría encontrar otra (quizá mejor) evidencia de esto último: [b]¿de qué es el cráneo que está en el área 14?[/b] (Siento no poder adjuntar foto) Por su aspecto, se diría que se asemeja a la cabeza de otro Dalamadur, y es lo que yo mismo sostengo ahora. Sus colmillos posteriores se asemejan a los del cráneo de la superficie del Valle, y en la mandíbula inferior encontramos una especie de espinas torcidas hacia atrás que se asemejan mucho a las que presenta un Dalamadur vivo. Sin embargo, si se observa con detenimiento se puede apreciar que en la parte superior de su cabeza, en la frente, tiene lo que parece ser un cuerno. [b]¿Podría significar esto que se trata de un Lao Shang Lung,[/b] que, definitivamente, no sería capaz de cruzar el mar por su cuenta? Sigue resultando una incógnita para mí, aunque dudo de que la respuesta sea afirmativa: lo que se aprecia como un cuerno bien podría ser otra cosa, y en el Dalamadur de la superficie también se aprecia una estructura similar en la misma zona. Todo esto me plantea algunas otras dudas, pero una me parece de especial interés: [b]¿cuánto tiempo lleva muerto el primer Dalamadur[/b] (el más grande de los dos, en caso de que haya dos de los que hablar)? Sus escamas ya no se aprecian, y al caminar por su cuerpo podemos ver que su carne se ha "petrificado", en cierto modo, o parece ser bastante sólida, pero si observamos las áreas más altas del Valle o miramos hacia la parte superior del esqueleto vemos que hay zonas que solo son hueso desprovisto de cualquier otro material, por lo que el "suelo" que estamos pisando debe estar aún en putrefacción. El Dalamadur no parece haber muerto hace demasiado tiempo, y más teniendo en cuenta que en el área que es su cabeza caen chorros de líquido rojo desde la mandíbula superior del cadáver (cosa que ya no sucedería de llevar algunas décadas muerto). El problema es que hubo de morir más de cuarenta años atrás del inicio del juego, porque ya entonces estaban allí los cazadores de la Primera Flota, y ninguno de los jefes parece comentar nada acerca del asunto (ni los eruditos lo mencionan, comprensible, teniendo en cuenta que desconocían la presencia del Valle previamente a nuestra llegada). En mi opinión, eso plantea una pregunta interesante que queda por resolver: a vuestra imaginación la dejo. [spoiler="Comentario sobre el mundo de Monster Hunter"] En este mapa, que creo, es adaptado de uno oficial y guarda relación con el lore, no se aprecia el Nuevo Mundo (hay que tener en cuenta que eso tampoco ha sido una prioridad de los diseñadores de la saga, así que dudo que estuvieran pensando en esto cuando se embarcaron en la creación de MHWorld), por lo que poco podemos decir de su extensión, pero...
[b]...podemos teorizar que el Nuevo Mundo puede ser, efectivamente, muy grande, porque lo descubierto hasta ahora solo es una península.[/b] Si os fijáis, la parte superior del mapa, que parece formar parte de una extensión de tierra mucho mayor que lo visto en esta entrega, se une a las tierras que hemos explorado, lo que podría suponer que lo que se llama hasta ahora "Nuevo Mundo" no es más que una pequeña parte de él: solo una península de un gigantesco continente.
[/spoiler]
Puede ser@AkantotianoMostrar citaCuando el aburrimiento llama a la puerta...@AlthayosMostrar citaEs indudable que este Monster Hunter ha expandido su argumento mucho más que los anteriores (aunque, para mi gusto, se queda aún corto). Sin embargo, más allá de los entresijos de la trama, siempre resulta de interés hablar sobre la ecología de las razas en el universo de la saga, y en eso sí hemos ampliado mucha información con esta entrega (aunque a muchos nos deje más dudas que preguntas responde). [img]https://78.media.tumblr.com/782416d78e9281dc14b75915f3f66e8f/tumblr_oyo7lf5ZNU1ssr51lo2_1280.jpg[/img] [b]El Valle Putrefacto es la pieza en torno a la que gira el argumento del juego:[/b] un lugar al que van a morir los dragones ancianos, y al que estos acuden armónicamente, cada década, sintiendo su reclamo desde el otro lado del mar. ¿Es esto exactamente así? Por lo poco que sé (y quizás me aventure en mis conclusiones) no. Y digo no por dos razones: [list] [*]La primera, que [b]al Valle Putrefacto no solo van a morir dragones ancianos.[/b] O, al menos, eso es lo que parece. Los Legiana también parecen encontrar su final aquí: durante las misiones, es habitual que uno de ellos caiga del cielo al área 8, y sirva posteriormente como alimento a los Odogaron. Esto puede estar pensado como una simple mecánica del juego y no sustentar mi teoría, pero hay un segundo punto que indudablemente lo hace: en el área 8 hay también cadáveres de Diablos y de Rathalos (los podéis ver al fondo bajando por el cuerpo del Dalamadur, en una pared que más parece un amasijo de carne). ¿Qué hacen ahí todos esos monstruos? Teniendo en cuenta que son los depredadores máximos de sus respectivos ecosistemas, no parece que los hayan cazado y llevado hasta allí para devorarlos; más aún cuando sus cuerpos se aprecian con tanta nitidez como lo hacen estos. ¿Han ido allí por propia voluntad, entonces? ¿Es esto simplemente una licencia de diseño y estoy reflexionando sobre esto en vano? Lo último es lo más verídico, pero no me voy a negar el gusto de seguir teorizando sobre el tema. [*]La segunda de mis razones es más un matiz al argumento de la "migración de los Ancianos". Mi teoría aquí es que [b]los dragones que van a morir al Valle Putrefacto no son solo aquellos que acuden allí desde el otro lado del mar,[/b] sino que también hay ancianos que nacen, viven, y finalmente mueren en el Nuevo Mundo, y que este tiene [spoiler="una extensión mucho mayor de la que hasta ahora hemos apreciado"](Hago un comentario sobre esto al final del post)[/spoiler]. Esto lo fundamento, sobre todo, en el "detalle" que podéis observar nada más llegar al Valle: la mitad del mapa lo compone el cuerpo de [spoiler="un gigantesco Dalamadur"]Este monstruo, en el sentido también metafórico de la palabra, por si no caéis ahora: [img]https://pbs.twimg.com/media/DNptgtxU8AAnBT8.jpg[/img] Y aquí un fanart de la especie en carne y hueso (esta vez con más de lo primero que de lo segundo) [img]https://pre00.deviantart.net/8688/th/pre/i/2015/271/6/d/dalamadur__the_serpent_king_dragon_by_halycon450-d9b8bqh.jpg[/img] [/spoiler]. Pues bien, este espécimen no ha podido llegar desde el otro lado del mar, o al menos, me resultaría muy poco creíble. ¿Un Dalamadur, un monstruo que es aparentemente terrestre, cruzando el mar? Cierto es que el Zorah Magdaros también podría parecer, de no ser por que hemos observado lo contrario, un monstruo terrestre, pero me parece que en su caso es menos evidente. (Y que cuando se diseñó el Dalamadur nunca se pensó que fuera a asociarse en un futuro con el océano). [/list] Además, esta teoría podría encontrar otra (quizá mejor) evidencia de esto último: [b]¿de qué es el cráneo que está en el área 14?[/b] (Siento no poder adjuntar foto) Por su aspecto, se diría que se asemeja a la cabeza de otro Dalamadur, y es lo que yo mismo sostengo ahora. Sus colmillos posteriores se asemejan a los del cráneo de la superficie del Valle, y en la mandíbula inferior encontramos una especie de espinas torcidas hacia atrás que se asemejan mucho a las que presenta un Dalamadur vivo. Sin embargo, si se observa con detenimiento se puede apreciar que en la parte superior de su cabeza, en la frente, tiene lo que parece ser un cuerno. [b]¿Podría significar esto que se trata de un Lao Shang Lung,[/b] que, definitivamente, no sería capaz de cruzar el mar por su cuenta? Sigue resultando una incógnita para mí, aunque dudo de que la respuesta sea afirmativa: lo que se aprecia como un cuerno bien podría ser otra cosa, y en el Dalamadur de la superficie también se aprecia una estructura similar en la misma zona. Todo esto me plantea algunas otras dudas, pero una me parece de especial interés: [b]¿cuánto tiempo lleva muerto el primer Dalamadur[/b] (el más grande de los dos, en caso de que haya dos de los que hablar)? Sus escamas ya no se aprecian, y al caminar por su cuerpo podemos ver que su carne se ha "petrificado", en cierto modo, o parece ser bastante sólida, pero si observamos las áreas más altas del Valle o miramos hacia la parte superior del esqueleto vemos que hay zonas que solo son hueso desprovisto de cualquier otro material, por lo que el "suelo" que estamos pisando debe estar aún en putrefacción. El Dalamadur no parece haber muerto hace demasiado tiempo, y más teniendo en cuenta que en el área que es su cabeza caen chorros de líquido rojo desde la mandíbula superior del cadáver (cosa que ya no sucedería de llevar algunas décadas muerto). El problema es que hubo de morir más de cuarenta años atrás del inicio del juego, porque ya entonces estaban allí los cazadores de la Primera Flota, y ninguno de los jefes parece comentar nada acerca del asunto (ni los eruditos lo mencionan, comprensible, teniendo en cuenta que desconocían la presencia del Valle previamente a nuestra llegada). En mi opinión, eso plantea una pregunta interesante que queda por resolver: a vuestra imaginación la dejo. [spoiler="Comentario sobre el mundo de Monster Hunter"] En este mapa, que creo, es adaptado de uno oficial y guarda relación con el lore, no se aprecia el Nuevo Mundo (hay que tener en cuenta que eso tampoco ha sido una prioridad de los diseñadores de la saga, así que dudo que estuvieran pensando en esto cuando se embarcaron en la creación de MHWorld), por lo que poco podemos decir de su extensión, pero... [img]https://pre00.deviantart.net/3114/th/pre/f/2013/181/d/f/monster_hunter_map_by_azophel-d6bdtlj.png[/img] [b]...podemos teorizar que el Nuevo Mundo puede ser, efectivamente, muy grande, porque lo descubierto hasta ahora solo es una península.[/b] Si os fijáis, la parte superior del mapa, que parece formar parte de una extensión de tierra mucho mayor que lo visto en esta entrega, se une a las tierras que hemos explorado, lo que podría suponer que lo que se llama hasta ahora "Nuevo Mundo" no es más que una pequeña parte de él: solo una península de un gigantesco continente. [img]https://guides.gamepressure.com/monster_hunter_world/gfx/word/616653512.jpg[/img] [/spoiler]EDITADO EL 18-02-2018 / 15:34 (EDITADO 1 VEZ)
@Althayos Teniendo en cuenta que el Dalamadur le dió forma al Monte Cielo, quien sabe si este no puede hacer de topo y excavar. Me resulta poco probable, sí, pero quien sabe. Todos sabemos que capcom cuida muy poco el lore, por lo menos en MH, así que es parcialmente normal ver incoherencias del estilo
1 VOTOYo pienso que son, como dices en cierto punto del tema, una licencia de uso. Es como el que tiene un trastero lleno de cosas y cuando toca adornar la casa para una fiesta se asoma y usa todo lo que le guste, aunque no tenga mucha relación Peeero, yo tengo una teoría que no se me va, y es que como bien dices, el nuevo mundo sea mucho mas extenso de lo que conocemos actualmente. Si nos fijamos en el mapamundi, cada entorno (bosque, termo, altiplanos, etc...) es como un recorte pegado encima. Dicho esto, si miramos a los extremos del mapa, vemos como otros fragmentos o "recortes" de áreas aún desconocidos, por lo que puede que en el futuro las amplien con dlc... Pero bueno eso es otro tema. El caso es que se ve que hay mas terreno, por lo que es factible que existan grandes monstruos del viejo mundo en el nuevo, como el dalamadur, además de otras especies totalmente nuevas como ya hemos visto. En resumen, creo que hay mas terreno inexplorado lleno de monstruos que documentar y re-descubrir Un saludo!1 VOTO
Hay 8 respuestas en (SPOILER) Valle Putrefacto - Lore [Algunas incógnitas y reflexiones], del foro de Monster Hunter: World. Último comentario hace 7 años.