Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión

MENSAJE IMPORTANTE SOBRE EL CIERRE DEL FORO - LÉELO AQUÍ

Dark Souls III
Dark Souls III
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Responder / Comentar
Foro Dark Souls III

¿Es Dark Souls 3 verdaderamente dificil?

Chug882275Hace 8 años32
@MrRiesgo pues no te lo pienses..es un juegazo..6 meses deslues de mi comentario de más arriba..(donde llevaba 40h de juego y era mi primer Souls)..ahora ya me termine este,el bloodborne entero y estoy con el DS 2 SOFT..por la mitad más o menos..y todos son fantásticos..pero para mi el 3 q fue el primero q jugué,es el mejor de todos..en cuanto a dificultad si lo comparo con bloodborne,más o menos son igual de difíciles..según qué zona o boss más en uno que en otro..pero juegalo porq está tremendo el juego..
-MALLOW-48Hace 8 años33
¿No creéis que la dificultad del juego (y en todos los souls) radica sobre todo en el nivel que llevéis cuando os enfrentais a algún jefe? Porque no es lo mismo enfrentarse al jefe final siendo nivel 120 que siendo nivel 70 por ejemplo.  Es más, ese es el nivel que llevaba yo cuando me enfrenté a él. Porque prefería gastar almas en armaduras, armas, magias y titanitas que en subir de nivel. Sabía que subiendo de nivel se haría todo más facil, y no es lo que quería. Al menos en la primera vuelta.
Chug882275Hace 8 años34
@-MALLOW- claro..al fin y al cabo todo se reduce al nivel q tengas en cada momento..a mi no me gusta mucho estar farmeando..como a la mayoría supongo..por eso intentó avanzar todo lo posible sin tener q hacerlo..hasta q la desesperación me hace hacerlo..en bloodborne hay q farmear más en mi opinión por los viales de sangre..es lo q no me gustaba del blood..en los Soul los frascos se rellenan en cada hoguera y cada vez q mueres..
Dupin32Hace 7 años35
Hola a todos. Me gustaría mucho que me dierais vuestra opinión sobre mi experiencia reciente al comenzar Dark Souls 3, en cuanto al tema de dificultad. Yo nunca jugué a ningún juego de From porque la segunda parte de la generación pasada estaba decepcionado y dejé prácticamente de jugar a videojuegos excepto dos o tres -además de estaba seguro de que los Souls no eran para mí, pese a que me atraía su parte artística como ningún otro juego, ya que digamos que estoy entre un jugador de habilidad normalita y ser un auténtico burro dependiendo de qué juego-. 

La cuestión es que con la salida de Ps4 Pro me animé a volver a los videojuegos y después de jugar a varios, Bloodborne me llamaba desde las estanterías casi como algo lascivo, prohibido, y un día no aguanté más. Directamente creo que fue uno de los videojuegos, casi la experiencia gamer definitiva, que más he disfrutado en la vida, y tengo 32 palos y muchas generaciones detrás. Y la más satisfactoria. Tras unas primeras horas muy difíciles, fui poco a poco, con toda la paciencia, rastreando cada rincón y cada zona, controlando los escenarios y disfrutando como nunca en mi vida, con una subida de satisfacción ascendente, y pese a que hubo jefes que me parecían imposibles de derrotar, el que más me costó lo intentaría unas 20 veces (el puto Lorgarius), pero contra otros logré derrotarlos a la primera o a las pocas intentonas. Me sentí el puto amo en los tramos finales del juego, un auténtico cazador. En fin podría estar explayándome sobre las sensaciones sublimes que me proporcionó. 

No es de extrañar que al no tener compatibles en los que gozar de los primeros Souls en condiciones, me fuera de cabeza a por el 3, ese que muchos decís que es el más fácil de los Souls, que es más fácil que Bloodborne, y ME ESTÁ DESGARRANDO EL RECTO LENTAMENTE. Aún no se acerca a la desesperación pero está cerca de hacerlo. Me está costando la vida y me está haciendo pensar que lo del Bloodborne fue un idilio y que realmente los Souls, como yo pensaba, no son para mí. Y eso que artísticamente, en nada que llevo, me hago polvo cada vez que giro la cámara hacia cualquier parte. Llevo unas 9 o 10 horas y aún estoy en el gran muro de Lothric, a las puertas del jefe, pero con todos esos caballeros aún de por medio. No sé si es que el combate es más técnico, si no encuentro el enfoque adecuado para jugarlo... pero desde luego lo que más difícil se me está haciendo y me está penalizando es el tema de la comparación de los viales, de los que iba siempre cargado con entre 15 y 20 y siempre utilizándolos, a la puta miseria de los frascos de estus. Y eso que he mapeado cada rincón de los escenarios y he encontrado de todo y un fragmento de frasco. No sé cómo podéis ver más difícil Bloodborne, cuando el tema de la restauración de vida es una diferencia abismal.

Y por otra parte el tema del peso del equipo... joder, de qué sirve encontrar tantas cosas si con nivel 23 que tengo no puedo ir equipado más que con lo básico, y eso sólo para no rebasar el dichoso 70%, y cada vez que subo vigor... un puto punto por nivel, es es lo que sube... no sirve de nada. En fin, no sé si podéis darme consejos, decirme que puedo estar enfocando mal, pero tenía una ilusión tremenda, de hecho los estoy jugando de seguido, y estoy sintiendo en mis carnes la verdadera frustración famosa de Dark Souls. Para todos aquellos que se os llena la boca de decir que es tan fácil, MAMONES, NO LO ES xDDD. Yo seré un burraco, pero os juro que me pasé el Bloodborne relativamente a gusto, con varias frustraciones en cuanto a jefes, pero disfrutando la dificultad de cada palmo de terreno. Esto no, esto es frustración a cada paso. Y es el principio...
Comeserpientes18Hace 7 años36
Amigo mío, 
Yo estaba en tu misma situación. Empecé con bloodborne. 
Prácticamente no uso el escudo en ds3 y ya voy por el segundo boss. Básicamente es lo mismo. Subes nivel, metes una hostia mayor, no te cebas si llevas arma pesada o te cebas si llevas arma ligera. 
Hay escudos de ataque, de defensa y de postura. Yo uso los últimos que aprietas el l1 y se ponen en postura y rompes la defensa con el r1 o el r2, superutil con los caballeros. Y chico a veces toca correr igual que en Bloodborne, eso tampoco ha cambiado 
3SBillyall2364Hace 7 años37
@Dupin
Mostrar cita
Hola a todos. Me gustaría mucho que me dierais vuestra opinión sobre mi experiencia reciente al comenzar Dark Souls 3, en cuanto al tema de dificultad. Yo nunca jugué a ningún juego de From porque la segunda parte de la generación pasada estaba decepcionado y dejé prácticamente de jugar a videojuegos excepto dos o tres -además de estaba seguro de que los Souls no eran para mí, pese a que me atraía su parte artística como ningún otro juego, ya que digamos que estoy entre un jugador de habilidad normalita y ser un auténtico burro dependiendo de qué juego-. La cuestión es que con la salida de Ps4 Pro me animé a volver a los videojuegos y después de jugar a varios, Bloodborne me llamaba desde las estanterías casi como algo lascivo, prohibido, y un día no aguanté más. Directamente creo que fue uno de los videojuegos, casi la experiencia gamer definitiva, que más he disfrutado en la vida, y tengo 32 palos y muchas generaciones detrás. Y la más satisfactoria. Tras unas primeras horas muy difíciles, fui poco a poco, con toda la paciencia, rastreando cada rincón y cada zona, controlando los escenarios y disfrutando como nunca en mi vida, con una subida de satisfacción ascendente, y pese a que hubo jefes que me parecían imposibles de derrotar, el que más me costó lo intentaría unas 20 veces (el puto Lorgarius), pero contra otros logré derrotarlos a la primera o a las pocas intentonas. Me sentí el puto amo en los tramos finales del juego, un auténtico cazador. En fin podría estar explayándome sobre las sensaciones sublimes que me proporcionó. No es de extrañar que al no tener compatibles en los que gozar de los primeros Souls en condiciones, me fuera de cabeza a por el 3, ese que muchos decís que es el más fácil de los Souls, que es más fácil que Bloodborne, y ME ESTÁ DESGARRANDO EL RECTO LENTAMENTE. Aún no se acerca a la desesperación pero está cerca de hacerlo. Me está costando la vida y me está haciendo pensar que lo del Bloodborne fue un idilio y que realmente los Souls, como yo pensaba, no son para mí. Y eso que artísticamente, en nada que llevo, me hago polvo cada vez que giro la cámara hacia cualquier parte. Llevo unas 9 o 10 horas y aún estoy en el gran muro de Lothric, a las puertas del jefe, pero con todos esos caballeros aún de por medio. No sé si es que el combate es más técnico, si no encuentro el enfoque adecuado para jugarlo... pero desde luego lo que más difícil se me está haciendo y me está penalizando es el tema de la comparación de los viales, de los que iba siempre cargado con entre 15 y 20 y siempre utilizándolos, a la puta miseria de los frascos de estus. Y eso que he mapeado cada rincón de los escenarios y he encontrado de todo y un fragmento de frasco. No sé cómo podéis ver más difícil Bloodborne, cuando el tema de la restauración de vida es una diferencia abismal. Y por otra parte el tema del peso del equipo... joder, de qué sirve encontrar tantas cosas si con nivel 23 que tengo no puedo ir equipado más que con lo básico, y eso sólo para no rebasar el dichoso 70%, y cada vez que subo vigor... un puto punto por nivel, es es lo que sube... no sirve de nada. En fin, no sé si podéis darme consejos, decirme que puedo estar enfocando mal, pero tenía una ilusión tremenda, de hecho los estoy jugando de seguido, y estoy sintiendo en mis carnes la verdadera frustración famosa de Dark Souls. Para todos aquellos que se os llena la boca de decir que es tan fácil, MAMONES, NO LO ES xDDD. Yo seré un burraco, pero os juro que me pasé el Bloodborne relativamente a gusto, con varias frustraciones en cuanto a jefes, pero disfrutando la dificultad de cada palmo de terreno. Esto no, esto es frustración a cada paso. Y es el principio...
Bloodborne tiene un sistema de combate que compensa la ausencia de un apartado enfocado a la defensa, por eso la bonificación de poder recuperar vida. Quizás te has acostumbrado demasiado a este juego, y estás intentando enfocar el Dark Souls III de la misma manera, lo cual es un error. Si bien es cierto que puedes pasarte este juego sin usar ni un solo escudo, te ves obligado a adoptar una actitud más defensiva, desde el uso de herramientas como escudos o milagros, hasta no pasarte con el spam de golpes. Generalmente en DSIII el sistema se basa en el tanteo del contrincante, de 1 a 3 golpes como máximo y esquiva. Mira bien que estés usando las armas adecuadas a tu build y que las estés subiendo de manera correcta, así como el uso de atuendos. ¿Qué build tienes? Creo que cuando te adaptes a él y olvides un poco Bloodborne, te resultará mucho menos árido de lo que dices ahora. Aun así, yo no veo a Bloodborne más difícil, de hecho los veo más o menos al mismo nivel, aunque sí que es cierto que la verdadera dificultad de Bloodborne está en las mazmorras (que te recomiendo que te pases) y el dlc de Old Hunters. Ahí es cuando te enteras de lo que es un repaso que te deja sin dignidad alguna.
Dupin32Hace 7 años38
@Comeserpientes
Mostrar cita
Amigo mío, Yo estaba en tu misma situación. Empecé con bloodborne. Prácticamente no uso el escudo en ds3 y ya voy por el segundo boss. Básicamente es lo mismo. Subes nivel, metes una hostia mayor, no te cebas si llevas arma pesada o te cebas si llevas arma ligera. Hay escudos de ataque, de defensa y de postura. Yo uso los últimos que aprietas el l1 y se ponen en postura y rompes la defensa con el r1 o el r2, superutil con los caballeros. Y chico a veces toca correr igual que en Bloodborne, eso tampoco ha cambiado
@3SBillyall
Mostrar cita
Bloodborne tiene un sistema de combate que compensa la ausencia de un apartado enfocado a la defensa, por eso la bonificación de poder recuperar vida. Quizás te has acostumbrado demasiado a este juego, y estás intentando enfocar el Dark Souls III de la misma manera, lo cual es un error. Si bien es cierto que puedes pasarte este juego sin usar ni un solo escudo, te ves obligado a adoptar una actitud más defensiva, desde el uso de herramientas como escudos o milagros, hasta no pasarte con el spam de golpes. Generalmente en DSIII el sistema se basa en el tanteo del contrincante, de 1 a 3 golpes como máximo y esquiva. Mira bien que estés usando las armas adecuadas a tu build y que las estés subiendo de manera correcta, así como el uso de atuendos. ¿Qué build tienes? Creo que cuando te adaptes a él y olvides un poco Bloodborne, te resultará mucho menos árido de lo que dices ahora. Aun así, yo no veo a Bloodborne más difícil, de hecho los veo más o menos al mismo nivel, aunque sí que es cierto que la verdadera dificultad de Bloodborne está en las mazmorras (que te recomiendo que te pases) y el dlc de Old Hunters. Ahí es cuando te enteras de lo que es un repaso que te deja sin dignidad alguna.
Compañeros, muchas gracias por vuestras respuestas y consejos. Ya estoy empezando a adaptarme al juego y disfrutándolo plenamente, lo estoy amando . No puedo dejar de estar influenciado por BloodBorne, por lo que el escudo lo utilizo sólo contra enemigos más débiles a los que parar el golpe y machacar, no así con los caballeros y jefes, contra los que voy a esquivar/rodar y a saco. Voy con una build de caballero y a fuerza (para mí de estos juegos de lo que más me atrae es el magnífico combate físico cuerpo a cuerpo y la sensación de las armas en cada mano y utilizarlas con los gatillos). El precio a pagar es que he tenido que echarle entre 25 o 30 horas para acabar de terminar la zona del Torreón de Farrón antes de la Catedral Oscura y esos 4 o 5 niveles extra como hueco para poder subir mucho vigor e ir con la armadura de caballero y a fuerza pudiendo esquivar/rodar lo más rápido posible. También es verdad que rastreo cada zona del mapa y busco todos los secretos posibles en la misma partida, voy sin prisa, paladeando cada recoveco y cada zona escondida -en ese sentido me ha ayudado mucho encontrar el claymore y subirlo a +3 y poder imbuirle una gema pesada, así como el anillo de Havok me parece que es, para aún poder aumentar el peso del equipo. Acabo de terminar los vigilantes del abismo, que me ha costado como 10 o 12 intentos, y más que creía que me iba a costar, así que supongo que en ese sentido ahora viene lo bueno, pero estoy disfrutando ya como lo hacía en Bloodborne o más. Ah, estoy utilizando el escudo de Dragón, lo poco que utilizo escudo. Las destrezas de momento están siendo anecdóticas para mí, y gracias a mi búsqueda obsesiva ya tengo 9 frascos de estus +2. Supongo que para burretes como yo es cuestión de eso, echarle muchas horas en buscar todo lo que puedas y sirva de ayuda y asegurar la mayor cantidad de almas en cuanto puedas, lo que lógicamente lleva más tiempo. Y sí, soy un experto en salir cagando leches de cualquier situación que no controlo . P.D. No me he pasado ningún dlc de Bloodborne porque esperaba poder hacerlo con el hype del anuncio de su segunda parte que parece que finalmente no va a ser así, y porque el NG+1 me estaba resultando un auténtico paseo. Ya habrá tiempo. Pero parece que sí que sudaré la gota gorda por lo que he leído: las mazmorras cáliz no me atraen mucho pero bueno ahí están y las probaré. En cuanto a jefes de la historia sólo me costarón bastante "Bestia sedienta de Sangre", "Lorgarius" sobre todo y en menor medida Gehrman (menos intentos pero me dejé la vida en cada uno de ellos).
BPyP323Hace 7 años39
Yo lo único que puedo decir es que, tras jugar a la saga Souls y Bloodborne no encuentro ningún juego que tenga un sistema de combate en tiempo real tan bueno. El único que se salva es Nioh ...

Dicho esto, Dark Souls 3 es difícil, sobre todo para los nuevos jugadores, pero hay un problema, me da la sensación que se han olvidado de aquellos jugadores más veteranos. No pueden seguir siempre con la misma fórmula, deberían de haber optado por hacer un NG+, ++, ... mucho más complicado, con más enemigos y cambios en la ubicación, esto hubiera dado más juego, y sobre todo un loteo más bueno según el NG en el que estés.
3SBillyall2364Hace 7 años40
@Dupin
Mostrar cita
@Comeserpientes
Mostrar cita
Amigo mío, Yo estaba en tu misma situación. Empecé con bloodborne. Prácticamente no uso el escudo en ds3 y ya voy por el segundo boss. Básicamente es lo mismo. Subes nivel, metes una hostia mayor, no te cebas si llevas arma pesada o te cebas si llevas arma ligera. Hay escudos de ataque, de defensa y de postura. Yo uso los últimos que aprietas el l1 y se ponen en postura y rompes la defensa con el r1 o el r2, superutil con los caballeros. Y chico a veces toca correr igual que en Bloodborne, eso tampoco ha cambiado
@3SBillyall
Mostrar cita
Bloodborne tiene un sistema de combate que compensa la ausencia de un apartado enfocado a la defensa, por eso la bonificación de poder recuperar vida. Quizás te has acostumbrado demasiado a este juego, y estás intentando enfocar el Dark Souls III de la misma manera, lo cual es un error. Si bien es cierto que puedes pasarte este juego sin usar ni un solo escudo, te ves obligado a adoptar una actitud más defensiva, desde el uso de herramientas como escudos o milagros, hasta no pasarte con el spam de golpes. Generalmente en DSIII el sistema se basa en el tanteo del contrincante, de 1 a 3 golpes como máximo y esquiva. Mira bien que estés usando las armas adecuadas a tu build y que las estés subiendo de manera correcta, así como el uso de atuendos. ¿Qué build tienes? Creo que cuando te adaptes a él y olvides un poco Bloodborne, te resultará mucho menos árido de lo que dices ahora. Aun así, yo no veo a Bloodborne más difícil, de hecho los veo más o menos al mismo nivel, aunque sí que es cierto que la verdadera dificultad de Bloodborne está en las mazmorras (que te recomiendo que te pases) y el dlc de Old Hunters. Ahí es cuando te enteras de lo que es un repaso que te deja sin dignidad alguna.
Compañeros, muchas gracias por vuestras respuestas y consejos. Ya estoy empezando a adaptarme al juego y disfrutándolo plenamente, lo estoy amando . No puedo dejar de estar influenciado por BloodBorne, por lo que el escudo lo utilizo sólo contra enemigos más débiles a los que parar el golpe y machacar, no así con los caballeros y jefes, contra los que voy a esquivar/rodar y a saco. Voy con una build de caballero y a fuerza (para mí de estos juegos de lo que más me atrae es el magnífico combate físico cuerpo a cuerpo y la sensación de las armas en cada mano y utilizarlas con los gatillos). El precio a pagar es que he tenido que echarle entre 25 o 30 horas para acabar de terminar la zona del Torreón de Farrón antes de la Catedral Oscura y esos 4 o 5 niveles extra como hueco para poder subir mucho vigor e ir con la armadura de caballero y a fuerza pudiendo esquivar/rodar lo más rápido posible. También es verdad que rastreo cada zona del mapa y busco todos los secretos posibles en la misma partida, voy sin prisa, paladeando cada recoveco y cada zona escondida -en ese sentido me ha ayudado mucho encontrar el claymore y subirlo a +3 y poder imbuirle una gema pesada, así como el anillo de Havok me parece que es, para aún poder aumentar el peso del equipo. Acabo de terminar los vigilantes del abismo, que me ha costado como 10 o 12 intentos, y más que creía que me iba a costar, así que supongo que en ese sentido ahora viene lo bueno, pero estoy disfrutando ya como lo hacía en Bloodborne o más. Ah, estoy utilizando el escudo de Dragón, lo poco que utilizo escudo. Las destrezas de momento están siendo anecdóticas para mí, y gracias a mi búsqueda obsesiva ya tengo 9 frascos de estus +2. Supongo que para burretes como yo es cuestión de eso, echarle muchas horas en buscar todo lo que puedas y sirva de ayuda y asegurar la mayor cantidad de almas en cuanto puedas, lo que lógicamente lleva más tiempo. Y sí, soy un experto en salir cagando leches de cualquier situación que no controlo . P.D. No me he pasado ningún dlc de Bloodborne porque esperaba poder hacerlo con el hype del anuncio de su segunda parte que parece que finalmente no va a ser así, y porque el NG+1 me estaba resultando un auténtico paseo. Ya habrá tiempo. Pero parece que sí que sudaré la gota gorda por lo que he leído: las mazmorras cáliz no me atraen mucho pero bueno ahí están y las probaré. En cuanto a jefes de la historia sólo me costarón bastante "Bestia sedienta de Sangre", "Lorgarius" sobre todo y en menor medida Gehrman (menos intentos pero me dejé la vida en cada uno de ellos).
Ya verás, cuando te acostumbres los Abyss Watchers serán pan comido. Puedes ir sin escudo, de hecho yo tengo una clérigo sin mucha resistencia y voy con la Dragonslayer Greataxe a dos manos, eso sí, uso algún milagro que me permite bufar mi defensa. El caso es que te tienes que acostumbrar a spamear menos y ser algo más preciso en el esquive pues es más lento que en Bloodborne. El DLC de Bloodborne 100% recomendado, es largo y tiene de las mejores armas del juego y de los bosses más memorables, especial mención a un boss humano cuya batalla es una delicia y que ha servido mucho de inspiración a bosses de Dark Souls III como los Abyss Watchers o Sister Friede. Lo de las mazmorras te las recomiendo porque ahí están las mejores gemas del juego, varios atuendos, armas versionadas y exclusivas (como las garras) y muchos bosses que no están en el modo historia. Hay toda una cara B del juego que sólo está ahí. Es cierto que puede ser repetitivo al final, pero eso ya depende de cuánto te guste este juego. Yo me las estoy haciendo por segunda vez con un personaje nuevo
Pattx908gaming1Hace 7 años41
NO veras dark souls es un juego que te pide sentido comun si un enemigo te va a pegar tu lo esquivas pero no a la direccion de donde viene la espada o la flecha y tambien te acostumbraste a ocupar la mente y mejoraste tus reflejos porque si lo juegas por primera vez vas a morir muchas veces pero ya te pasaste los demas juegos (sin contar demon's souls porque yo tampoco me lo pase por eso) pero ya entiendes mi punto es EXPERIENCIA o naciste para jugar estos juegos
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Dark Souls III > ¿Es Dark Souls 3 verdaderamente dificil?

Hay 41 respuestas en ¿Es Dark Souls 3 verdaderamente dificil?, del foro de Dark Souls III. Último comentario hace 7 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2025. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL