MENSAJE IMPORTANTE SOBRE EL CIERRE DEL FORO - LÉELO AQUÍ
Muy buen analisis,yo le daría mas nota,porque es una de las razones para irte para PS4
@XXMasterKillerXx Estoy de acuerdo contigo men, este juego y otros me han convencido de comprar PS4 (Aunque esperaré a que baje de precio porque aquí en Colombia llegarán costosas).2 VOTOSEDITADO EL 25-11-2013 / 20:08 (EDITADO 1 VEZ)
@Duffman dijo: ..."[i]Al Battlefield, el jugo se le saca en el online, donde le da un [u]repaso humillante a Killzone[/u], por cierto[/i]" Lo dudo mucho..., sin llegar al nivel interactivo y de complejidad del juego que mencionas, aún así, es imposible que ningún título de esta índole, ¡[u]humille[/u]! al Killzone en faceta alguna. Son demasiado buenos en lo que hacen y proporcionan siempre un diseño de mapeados exquisito, tanto en su faceta online como en singleplayer, amén de un sistema de juego variado y equilibradísimo. Además son diferentes e igual de adictivos, para sus respectivos fans. No soy mucho de online yo precisamente pero conozco lo que ofrecen ambos juegos. La campaña del Battefield tiene una duración aproximada de unas 5 o 6 horas a lo sumo. Pero puede que a ti te haya durado 8. Depende de muchos factores. Pero bueno, teniendo en cuenta esa cifra, sin duda el Killzone te duraría unas 16 horas, como poco.EDITADO EL 25-11-2013 / 20:08 (EDITADO 1 VEZ)
@Ovejaelectrica ¿Rage fiasco? Bueno, AMD ha creado las Texturas parcialmente residentes (PRT) a partir de la idea de las Megatexturas de Rage y el motor ID-Tech 5. Xbox one utiliza como base arquitectonica las PRT y el neuvo estandar DX 11.2 so principal incorporación son precisamente las PRTs. El motor de Dice tambien lo utiliza, seguramente Cryteck en Ryse también lo use (no lo se con certeza) si a eso le llamas ser un fiasco... Ha hecho que la forma de hacer juegos cambie totalmente, una vez ma´s de paso. Le echaremos de menos al irse de ID en cuanto al render pipeline, aunque hay más gente que puede hacer avanzar esta faceta. Eso si espero que el proyecto de Occulus Rift salga adelante con su inestimable cerebro y se pueda producir un casco de RV a un precio admisible y que de un nuevo vuelco a la jugabilidad y la inmersión. En cuanto al análisis, no no lo he leído. He visto videos y el pop-in se ha reducido con respecto a la versió nde E3, a costa de una bastante notable reducción de elementos en pantalla como por ejemplo el follaje. Hay un montón de capturas comparativas por intenet donde se ve el notorio recorte producido. Aún así, el juego sigue produciendo pop-in, mucho menos, todo hay que decirlo, pero como digo más que por potencia ha sido por economización de recursos. en un juego que no es Open world y sandbox y con una memoria de 5 GB de gran ancho de banda no es admisible. Por lo demás, como ya te dije es un juego que no me interesa. Creo que ya paso su tiempo y que guerrilla debería o cambiarlo de forma radical o migrar hacia otros lados. Es mi opinión, por supuesto. no me despertó ningún interés en su presentación ni me lo sigue despertando, haya tenido un 7 y pico de nota media o hubiese tenido un 98. Lo seguí para ver que podía ofrece a nivel técnico en su momento ps4 y poco más. Lo más interesante a nivel técnico de lo que ofrece el juego son los reflejos por raytracing. Algo bastante novedoso y que luce bastante bien. Le falta pulido AA y revisar el streming de texturas. Efectos de teselación tampoco le vendrían mal y intentar acercar más a modelos de iluminación como el Cone trace global iluminatio (el voxel a priori es imposible en consola al menos de forma completa) o sistemas LPV con volúmenes de irradiación para conseguir Radiosidad como hacen hace tiempo tanto el Cryengine como el frostbite 2.0.10 VOTOSEDITADO EL 25-11-2013 / 20:11 (EDITADO 1 VEZ)
Como dice una frase: "Al que le gusta le sabe bueno"
2 VOTOSPiensa lo que te dé la gana, pero eres de los pocos Xboxers no reconocidos que surcan el foro con su sarta de palabras huecas supuestamente cultas para dar impresión de saber más que nadie. Hace tiempo que dejé de comentar en 3DJuegos por la cantidad de infantilidades que se ven, pero tú sigues metiendo la gamba siempre en todos los hilos en los que aparece la palabra Sony. Menuda respuesta irascible que te has cascado, ahí te la comas con patatas. Y la moderación, pues oye, lo normal por estos lares.@LoboFHmodMostrar citaAhórrate la hipocresía barata y si tienes algún argumento que discutir en lugar de un [i]ad hominem[/i] patético estaría genial escucharlo, por lo menos para que mejore la pobre imagen que estás dando.@KryptoMostrar citaLoboFHmod Te estás volviendo muy trolaco, y te lo digo con cariño.EDITADO EL 25-11-2013 / 20:18 (EDITADO 1 VEZ)
Bueno, no desentona con el resto de reviews. El juego me interesa, pero no pienso hacerme aún con una Ps4 para jugar sólo a KSF, así que me esperaré a Infamous SS para hacer la compra.2 VOTOS
Juegazo!!! aprovechando mi ps4 al maximo!!! saludos5 VOTOSEDITADO EL 25-11-2013 / 20:17 (EDITADO 1 VEZ)
A mi rage me gustó. solo lo decía para meterme contigo un poquito. Pero no me negarás que el tema de la carga de texturas era muy engorroso, al menos en consola. Respecto al éxito con el casco de realidad virtual, pués efectivamente. Ojalá lo sea porque le tengo muchas ganas desde hace años. Es curioso pero hace casi 3 años que comenté que apostarían por esta tecnología en esta generación. Todos incluída Sony. Tengo mensajes escritos en 3DJuegos al respecto...y comenté que por estas fechas, veríamos los primeros pinitos. Llámale Intuición...pero si te fijas, Valve, carmack, Sony,etc...todos están trabajando en ello. Y me da igual en que plataforma salga. Me tiraré a por ella de cabeza. Y lo del Raytracing lo comentamos en los subforos de vandal hace mucho tiempo. Aunque hubo gente que me lo discutía en esta página y hasta yo lo puse en duda por ser algo que chupa muchos recursos y que se utiliza principalmente en animación, si no me equivoco.@Isma82Mostrar cita@Ovejaelectrica ¿Rage fiasco? Bueno, AMD ha creado las Texturas parcialmente residentes (PRT) a partir de la idea de las Megatexturas de Rage y el motor ID-Tech 5. Xbox one utiliza como base arquitectonica las PRT y el neuvo estandar DX 11.2 so principal incorporación son precisamente las PRTs. El motor de Dice tambien lo utiliza, seguramente Cryteck en Ryse también lo use (no lo se con certeza) si a eso le llamas ser un fiasco... Ha hecho que la forma de hacer juegos cambie totalmente, una vez ma´s de paso. Le echaremos de menos al irse de ID en cuanto al render pipeline, aunque hay más gente que puede hacer avanzar esta faceta. Eso si espero que el proyecto de Occulus Rift salga adelante con su inestimable cerebro y se pueda producir un casco de RV a un precio admisible y que de un nuevo vuelco a la jugabilidad y la inmersión. En cuanto al análisis, no no lo he leído. He visto videos y el pop-in se ha reducido con respecto a la versió nde E3, a costa de una bastante noble reducción de elementos en pantalla como por ejemplo el follaje. Hay un monton de capturas comparativas por intenet donde se ve el notorio recorte producido. Aún así, el juego sigue produciendo pop-in, mucho menos, todo hay que decirlo, pero como digo más que por potencia ha sido por economización de recursos. Por lo demás, como ya te dije es un juego que no me interesa. Creo que ya paso su tiempo y que guerrilla debería o cambiarl ode forma radical o migrar hacia otros lados. Es mi opinión, por supuesto. no me despertó ningún interés en su presentación ni me lo sigue despertando, haya tenido un 7 y pico de nota media o hubiese tenido un 98. Lo seguí para ver que podía ofrece a nivel técnico en su momento ps4 y poco más. Lo más interesante a nivel técnico de lo que ofrece el juego son los reflejos por raytracing. Algo bastante novedoso y que luce bastante bien. Le falta pulido AA y revisar el streming de texturas. Efectos de teselación tampoco le vendrían mal y intentar acercar más a modelos de iluminación como el Cone trace global iluminatio (el voxel a priori es imposible en consola al menos de forma completa) o sistemas LPV con volumenes de irradiación para conseguir Radiosidad como hacen hace tiempo tanto el Cryengine como el frostbite 2.0.
@Ovejaelectrica Bueno no usan raytrace como se usa en el 3dmax o en maya para renderizar toda la imagen. Efectivamente eso es inviable ni siquiera en pc. Se encesitaria una estacion de trabajo Tesla de nvidia con 3 o 4 gpus empalmadas de 1000 pavos tirando a saco para hacerlo a 720p y 30 fps. Lo que hacen es una simulación de raytracing muy local y sólo para reflejar ciertas cosas. Rage tenía como problema básicamente que utilizaba una tecnica muy borderline. Piensa que ahora las "megatexturas" se haen por hardware, antes se hacian por software. La 7970 metio 12 MB SRAM de baja latencia para poder hacer PTRs, lo mismo que ha hecho XBO con los 32 MB ESRAM. vamos que lo que intentó fue un logro adelantado a su tiempo y pagó las consecuencias en cierto modo. Pero sin esa temeridad hoy no tendrias seguramente las prts...EDITADO EL 25-11-2013 / 20:27 (EDITADO 2 VECES)
Mensaje eliminado por moderación.(Comentario ofensivo y trolleo)
12 VOTOSBien Teseo, ya no sólo lanzas perlas de "Xboxer este usuario, PCero aquel" sino que directamente dejas caer que la redacción de 3DJ se decanta más por la Xbox que por la consola de Sony. Repásate los análisis de los títulos exclusivos de una plataforma y otra, porque me parece que en puntuación la consola de Sony ha salido mejor parada, ya sea en franquicias como Uncharted, God of War o títulos sueltos como The Last of Us. En la consola de Micosoft no son muchos los títulos que han pasado del 9,5 a juicio de los redactores de esta web, así que buen tropiezo el tuyo. No nos vengas con agendas ocultas y menos tú mozalbete, que todos te conocemos ya... por desgracia. P.D. Fíjate que dudo hasta de que te hayas leído siquiera la primera página del análisis de un juego exclusivo de PS4 como es Killzone: Shadow Fall.@Teseo01Mostrar citaCoincido plenamente contigo , este análisis de 3djuegos de hoy dejo mucho que desear, parece como si en vez de analizar el juego buscaran algunas fallas que tendrá claro esta, pero magnificándolas a la enésima potencia, análisis que me recuerda mucho al hecho por Polygon , sitio web este favorable a la plataforma de la x, y lo peor de todo es que muchas personas que lo han jugado han dicho que no se parece en nada a lo escrito por los análisis en la web. Un análisis muy turbio y poco realista en mi opinión.@OvejaelectricaMostrar citaYo me animé, cuando leí las últimas líneas de la entradilla del análisis: [i]"El título asombra con su apartado gráfico y nos deja más que conformes con el jugable. No es un juego memorable, pero sí un muy buen título de acción."[/i] Después ves que la nota es un [b]80[/b] de [b]100[/b], por lo tanto no es perfecto pero basándonos en la calificación de esta página: Queda definido como un juego [b]"EXCELENTE"[/b]. Lo malo es que hasta ahí alcanza mi satisfacción y felicidad. Porque el resto del análisis, salvo matices, fulmina y machaca el vidiojuego, hasta en los aspectos más ínfimos. -[i]Guión malo con situaciones incoherentes.[/i] -[i]Peor narrativa con secuencias inconexas, poco interesantes.[/i] -Concepto de base y contexto histórico-político, totalmente desaprovechado. ...Se encarga de incidir además, sobre este aspecto varias veces, acrecentando la sensación de desazón, al subrayarlo en tantos y distintos párrafos. De hecho, en el apartado multijugador del análisis, en la segunda página, vuelve a mencionarlo porque arranca esa sección con 3 o 4 líneas al respecto. como para que no se nos olvide. Pero seguimos... [i]-Mala y escasa oposición enemiga. -mala Inteligencia Artificial en general. (¿De verdad será peor qué la del 2 o la del 3? Al fin y al cabo, no deja de ser el mismo motor con un lavado de imagen y algunos añadidos. -Drone (el búho) de apoyo bastante inútil o de escasa utilidad. que además facilita en demasía la partida. -Secciones de juego de dudosa calidad y valor jugable. -Juego facilillo, rallando lo casual.[/i] Y por si todo esto fuera poco..., también le mete al mando. La luz frontal se refleja en ciertas pantallas de televisión. Es decir que además de inútil es molesta. Y el altavoz, tampoco merece un comentario amable. No le ha visto utilidad alguna. si posee alguna virtud, no la ha apreciado. Sencillamente ni las menciona. Nada sobre la precisión de los nuevos Joystich y los nuevos gatillos. No hay ni un mínimo comentario al respecto. Algo muy contrario diferente a lo que nos encontramos por ejemplo, en el análisis del Forza 5. Donde si le dedica el mimo necesario y se pierde en elogios para vendernos sus bondades. Y eso que es un título de condución... no voy a entrar si un FPS, merece alguna reseña al respecto porque cae de cajón la respuesta y más, tratándose de un juego de primera hornada, el más importante de la consola de nuieva generación. Sin duda era en esta review donde el analista, debiera poner toda la carne en el asador, para algo más que para "freir" y directamente achicharrar el conjunto de la propuesta de Sony. Aunque solo fuera para informarnos. Por eso comento a veces que noto diferencias importantes, cuando se trata de analizar o lanzar impresiones, entre plataformas y/o marcas. En fín... Por lo visto este [b]killzone[/b], es un juego [i]"Excelente"[/i] que fracasa en casi todos los puntos de su propuesta. No hay Dios que los entienda.@MichukratosMostrar citaTenía muchas ganas de catar este juego pese a las críticas pero después de leer el análisis me las han quitado por completo, después de leerlo la sensación es que es un juego de mierda. Si no es lo que querían transmitir en mi caso es lo que han conseguido y si así era, podían haber sido más directos y no adornarlo con un 8.
Jajaja cuantos llorones. Que si el juego merece mas nota, que si la nota no es lo que importa. Aceptenlo Sony la jodio con su catalogo de salida, no tiene un solo exclusivo interesante, KZ es normalito y Knack apesta. Y porcierto Battlefield 3 o 4, Crysis 2 o 3 en PC se ven 20 veces mejor que Killzone Almenos en Xone hay juegos como Forza y DR3, por ahora Microsoft me atrae mas con su propuesta que Sony1 VOTO
tio y para que sirve tanto grafico,lo que tienen que hacer es calidad mira ryse y crysis3,que no han salido muy bien paradas@NekrataalMostrar citaJajaja cuantos llorones. Que si el juego merece mas nota, que si la nota no es lo que importa. Aceptenlo Sony la jodio con su catalogo de salida, no tiene un solo exclusivo interesante, KZ es normalito y Knack apesta. Y porcierto Battlefield 3 o 4, Crysis 2 o 3 en PC se ven 20 veces mejor que Killzone Almenos en Xone hay juegos como Forza y DR3, por ahora Microsoft me atrae mas con su propuesta que Sony
@Ovejaelectrica Mi muy buen señor. 1) La campaña del KZ Shadowfall es mugrosa, y lo dicen en todos lados (los no pagados por Sony). Auque seguramente sea mejor que la del Battlefield que es más bien para introducirte y enseñarte a jugar para el multijugador. 2) En multijugador Battelfield 4 destroza a cualquier FPS actual y de hace tiempo. Tiene modos de juego cojonudos y equilibrados, y los nuevos efectos de destrucción de entorno son flipantes. ¿Que un francotirador está campeando en lo alto de un edificio y no puedes subir porque sus coleguillas cubren la entrada? Pilla un tanque y revienta el edificio. Tu fanboyismo con Sony huele.4 VOTOS
@MaoTo Uno por haya arriba dijo algo cierto, a los de 3djuegos como que solo le gustan los sandbox como Gta ._. si te fijas creo que los pocos juegos FPS que han sacado buena nota son, Modern Warfare 2 (9.5), Killzone 2 (9.6) y .... pues solo esos he visto con una excelente nota. No le quito que GTA sea un BUEN juego, pero como que hay preferencia hacia La estrella de Rock * y los sanbox.... Que pasa con juegos como PayDay 2?... No se me huele a preferencia °.°
Hay 488 respuestas en Comentarios del análisis de Killzone: Shadow Fall, del foro de Comentarios de artículos. Último comentario hace 8 años.