MENSAJE IMPORTANTE SOBRE EL CIERRE DEL FORO - LÉELO AQUÍ
Otros
Unirme al grupo
Reportar abuso
Sony ha comunicado de forma oficial, a través de su división japonesa, que cesará la producción de soportes físicos de medios en febrero de 2025. Este anuncio marca el final de una era, con la retirada del mercado y el cese de la distribución de los discos Blu-ray grabables, cintas MiniDV y discos MiniDisc. Eso se suma a la decisión de la firma de despedir a cientos de personas de su división de formato físico el pasado verano. Y lo que es más preocupante, sgún detalla la nota de prensa, "no habrá modelos sucesores", lo que evidencia la retirada definitiva de Sony de este mercado. ¿Qué significa este movimiento? Este movimiento no resulta del todo inesperado, aunque hay que ponerle varios asteriscos. A finales del año pasado, la compañía ya había adelantado que los días de sus Blu-ray grabables estaban contados, pero ahora confirma que el cese afecta a toda su línea de discos Blu-ray para grabación. Es importante aclarar que este cambio no impactará la producción de películas ni videojuegos en formato Blu-ray, que seguirá operativa y que ahora tiene la producción de discos para Disney. Pero es una nota preocupante. La salida de Sony, sumada al reciente anuncio de LG de cesar la fabricación de reproductores, supone un golpe significativo para el ecosistema del formato. El MiniDisc, que debutó en noviembre de 1992, fue una de las propuestas más innovadoras de Sony en su búsqueda de un sucesor para las cintas de casete. Con tecnologías pioneras como la compresión de audio en formato ATRAC y su protección antisaltos -algo realmente innovador-, el MiniDisc prometía revolucionar el mercado. Sin embargo, aunque logró un considerable éxito en Japón, su adopción en Occidente fue limitada debido a factores técnicos y económicos. A lo largo de su vida útil, el formato evolucionó significativamente, ofreciendo variantes muy codiciadas entre los aficionados al formato físico, pero nunca logró desplazar por completo a los formatos competidores ni consolidarse como un estándar global. Esta triste noticia es la crónica de una muerte anunciada. En 2013, Sony dejó de fabricar reproductores Walkman MD tras vender más de 22 millones de unidades. No obstante, mantuvo en producción los discos vírgenes MiniDisc MDW80T, cuya fabricación ahora también llegará a su fin. Se trata del ocaso definitivo de un formato que, pese a ser un fracaso comercial en términos globales, resistió el paso del tiempo gracias a una comunidad leal de entusiastas y coleccionistas. La decisión de Sony refleja una tendencia imparable hacia la digitalización total del consumo de medios. La transición a servicios de streaming y almacenamiento en la nube ha dejado a los soportes físicos en un lugar cada vez más marginal, relegados a los coleccionistas y al factor nostalgia. Formatos como el Blu-ray, que alguna vez lideraron la tecnología de alta definición, enfrentan ahora un declive frente a alternativas más convenientes y accesibles. Seremos honestos: el formato físico enfrenta un futuro incierto en un mundo dominado por la digitalización. Este cambio pone en riesgo no solo su viabilidad comercial, sino también el acceso a contenido en el largo plazo, pues la dependencia de plataformas digitales puede limitar la preservación cultural y la propiedad real de los consumidores.1 VOTO